¿Te lavas la cabeza adecuadamente? parte 1(caspa)
En este post te voy a explicar como lavarte la cabeza ,según tu tipo de cuero cabelludo.
Mucha gente me pregunta que tipo de champú debe utilizar,pues bien yo siempre le aconsejo que el champú que se debe elegir, debe de ser siempre en función tengas el cuero cabelludo,los champús se deben elegir si tienes caspa,grasa,caída o champú de uso diario con ph neutro,y luego el lavado en función a la anomalía que padeces,por ejemplo.
Caspa:
El lavado debe de ser frecuente hasta que desaparezca la mitosis(regeneración acelerada de la piel),las llamadas células muertas es un proceso que realiza la piel, y es muy incomodo tener que estar limpiando los hombros cuando esta lo expulsa,o el picor que produce la caspa grasa, pero tendremos en cuenta que hay 2 tipos de caspa:
Caspa grasa y Caspa seca, para conocer cual es cada una, te doy unos tips y enseguida sabrás cual es la tuya.
Caspa grasa(pytiriasis seborreica)
-Es la que nos rascamos y se nos queda en las uñas pegada.
Caspa seca(pytiriasis simple o estatoide)
-Es la que se nos queda en los hombros,y la retiramos dándole golpes con las manos.
Como lavarnos la cabeza
Utilizaremos un champú profesional,primero realizaremos lo que llamamos un tratamiento de shock y lo lavaremos todos los días hasta que empiece a desaparecer las células muertas, y cuando haya pasado una semana lo lavaremos cada 2 días y luego cada 3 días dejando 5 minutos de exposición en cada lavado,podríamos complementar el tratamiento utilizando viales específicos para controlar el ph del c.c.(cuero cabelludo) y así poder alargar el lavado y además prevenir futuras reacciones.
Es muy ,pero que muy importante beber agua,si miramos por un microscopio la piel, la tendríamos como cuando echas agua en el barro y luego se seca,se ve cuarteada y eso es por falta de hidratación, así que beberemos agua como mínimo 2 litros al día.
Pero cuidado porque si nuestro problema es la caspa grasa,lo que deberíamos de hacer es utilizar primero un champú anti seborreico, porque la grasa nos va impedir que salgan esas células muertas y una vez que hayamos solventado el problema de la grasa entonces utilizar un champú de caspa(si fuera necesario) que en algunos caso ya no sería necesario ,pues el problema desaparece.
El agua debe de ser tibia en el caso de la caspa seca ,pero cuidado en el caso de la caspa grasa debe de estar mas bien fría pues la grasa no es compatible con el agua caliente(en el próximo post hablaremos de la grasa y lo explicaré mas detalladamente.
Espero te hayan servido estos trucos y estad atent@s en los próximos post,pues pueden ser de gran ayuda.
Hasta el próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario