Tras el
contouring y sus múltiples versiones (tontouring, baking, strobing…),
ahora llega el hair contouring, un nuevo concepto que estos días está
inundando las redes sociales, si bien es cierto que no se trata de algo
nuevo para los expertos en belleza.
Esta nueva tendencia tiene
como objetivo disimular las imperfecciones del rostro y destacar
aquellas zonas que más nos gustan, aunque en este caso no se utilizan
productos de maquillaje. Y es que el
hair contouring consiste en utilizar tonos claros y oscuros en
diferentes zonas del cabello para contornear el rostro. ¿Quieres
descubrir más detalles? ¡Pues muy atenta a lo que te contamos a
continuación!
Cómo conseguir el hair contouring
El hair contouring se emplea de diferente manera dependiendo de los
tipos de rostros. Así, para los redondeados se aconsejan los tonos
claros aplicados alrededor de la línea del cabello y de oreja a oreja,
es decir, opta por los tonos claros en la zona alta de la cabeza y los
más oscuros en la parte situada bajo la cabeza. En cambio, para los
rostros alargados se recomienda totalmente lo contrario: una coloración
más clara en las puntas y más sombría en las raíces.
Por su
parte, para las caras más cuadradas se recomiendan las mechas multitono
en la zona que va desde las mandíbulas hasta la sien. En cuanto a los
rostros en forma de corazón, lo mejor es optar por tonalidades oscuras
en la frente y tonos más claros en las puntas.